
Tenis: los top 10 de hoy son inconsistentes… ¿o pedimos demasiado?
El ranking ATP ha dado mucho de qué hablar estos últimos años, especialmente tras el Miami Open 2025, donde cuatro jugadores de élite fueron eliminados en la primera ronda. ¿No será que los fanáticos están acostumbrados a los números de otra época?
Sara López
Durante años, se ha debatido sobre la supuesta inconsistencia del actual Top 10 del ATP Tour. No es raro ver a las grandes figuras del tenis profesional ganar un Grand Slam para que luego sean eliminados en las primeras rondas de torneos de menor relevancia. Sin embargo, la cuestión no es solo si los jugadores son realmente inconsistentes, sino si los aficionados están acostumbrados a la dinastía dominada por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, quienes monopolizaron los títulos durante dos décadas.
El reciente Miami Open, disputado del 19 al 30 de marzo, generó controversia por varias razones, pero una de las más comentadas fue la temprana eliminación de algunos de los mejores jugadores del mundo. Jack Draper, quien venía de ganar el Masters 1000 de Indian Wells y había ingresado al Top 10 por primera vez en su carrera, quedó eliminado en su primer partido en Miami. Lo mismo ocurrió con Daniil Medvedev, Andrey Rublev y Carlos Alcaraz, quienes también cayeron en su debut en el torneo.
Otro factor clave en esta discusión es la enorme expectativa que se tiene sobre los jugadores jóvenes, a quienes se les proyecta como los herederos de Djokovic, Federer o Nadal. Actualmente, los dos nombres más prometedores son Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Sin embargo, Sinner ha estado ausente del circuito durante dos meses tras ganar el Abierto de Australia, mientras que Alcaraz no ha conseguido un título de gran relevancia desde su victoria en Wimbledon el año pasado. Aunque se les ha catalogado como las próximas leyendas del tenis, su trayectoria ha tenido altibajos.

Con 21 años de edad, Carlos Alcaraz ha sido señalado varias veces como uno de los nuevos grandes de la ATP. Imagen: Vegafi / Wikimedia Commons.
Los torneos más importantes del tenis incluyen los cuatro Grand Slam: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open, además de torneos de la categoría Masters 1000 como el Miami Open, Indian Wells, el Rolex Monte-Carlo Masters y el Internazionali BNL d’Italia. Los campeones de estos torneos en los últimos cuatro años han sido los siguientes:
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |
Abierto de Australia | Novak Djokovic | Rafael Nadal | Novak Djokovic | Jannik Sinner | Jannik Sinner |
Wimbledon | Novak Djokovic | Novak Djokovic | Carlos Alcaraz | Carlos Alcaraz | |
Roland Garros | Novak Djokovic | Rafael Nadal | Novak Djokovic | Carlos Alcaraz | |
US Open | Daniil Medvedev | Carlos Alcaraz | Novak Djokovic | Jannik Sinner | |
Miami Open | Hubert Hurkacz | Carlos Alcaraz | Daniil Medvedev | Jannik Sinner | Jakub Mensik |
Indian Wells | Cameron Norrie | Taylor Fritz | Carlos Alcaraz | Carlos Alcaraz | Jack Draper |
Rolex Monte-Carlo Masters | Stefanos Tsitsipas | Stefanos Tsitsipas | Andrey Rublev | Stefanos Tsitsipas | |
Internazionali BNL d’Italia | Rafael Nadal | Novak Djokovic | Daniil Medvedev | Alexander Zverev |
Estos resultados demuestran que, exceptuando a Djokovic, quien ya no está en su mejor momento, ningún jugador ha logrado una consistencia absoluta. Esto se puede explicar porque nadie ha ganado muchos títulos consecutivos, es decir, diferentes títulos en el mismo año, en lugar de repetir el mismo título en años distintos. Los más cercanos podrían ser Carlos Alcaraz, aunque en 2024 solo ganó tres títulos, y Jannik Sinner, quien, por su parte, obtuvo ocho títulos en 2024 y no jugó dos de los torneos de la tabla anterior.
Al analizar la tabla anterior, nos damos cuenta de que el análisis comienza con la caída del top de Nadal, Federer y Djokovic. Es justo en ese momento cuando el público empezó a quejarse del actual top 10. Podemos ver que la razón no es solo la inconsistencia, sino que el público del tenis está acostumbrado a otra época en la que tres jugadores ganaban todos los títulos y no tenían competencia fuera de ellos. Esa era una situación excepcional y muy difícil de repetir, por lo que el público debería acostumbrarse a esta nueva etapa.

El serbio Novak Djokovic es uno de los grandes nombres en el ranking ATP; sigue activo y en 2025 cumplirá 38 años de edad. Imagen: Kuberzog / Wikimedia Commons.
* La autora es estudiante de la licenciatura en Periodismo y Comunicación Pública del ITESO.
Deja un comentario