Categoría: Bienestar y autocuidado
La autoexploración previene el cáncer de mama
En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Sin embargo, muchas de estas muertes podrían prevenirse con una detección temprana, y la autoexploración juega un papel clave en este proceso, como lo señaló Sandra Anguiano, sobreviviente de cáncer de mama y voluntaria del Grupo Vive, durante la…
“Mi necesidad de vivir bien fue lo que me acercó a Al-Anon”
“Yo, desde niña, adolescente y adulta, vivía con los estragos del alcoholismo (…) creía que se podía vivir de otra manera, pero no sabía dónde encontrar esa forma de vivir mejor”, confiesa Irene Algaba Martínez, integrante de Al-Anon, un grupo de autoayuda para familiares o seres queridos de personas alcohólicas. Vivir esta experiencia la motivó…
La empatía médica también es clave en la lucha contra el cáncer
El cáncer es una enfermedad conocida por casi todos, pero es muy difícil explicar el arduo, doloroso y precario proceso de sobrevivirlo, tanto para el paciente como para quienes lo rodean. Lo mismo vale para quienes se encargan del tratamiento médico, que, a menudo, hacen una labor mucho más positiva cuando no solo emplean la…
Entre cortinas y susurros
Por mucho tiempo llegué a creer que mi sexualidad como mujer estaba exclusivamente vinculada a la procreación, que mi experiencia sexual se reducía a una función reproductiva, ignorando el placer, la conexión emocional y la autoexploración. No me culpen por creerlo; la sexualidad femenina ha sido tratada como un delicado susurro en lugar de una…
Ciudadanos de la mentira
Fotos/ilustraciones: Danna Cedeño No necesitamos un catedrático en psicobiología para entender que la mentira es nociva y está mal vista, pero sí lo necesitamos para comprender que la mentira es tan natural y justificable como el mismo deseo de pertenencia social. Para el psicólogo José María Martínez de Selva, la mentira está implantada en nuestro…
La ausencia de la hediondez
Eran 8:30 de la mañana, cosa rara, se había levantado sola, no la despertó el sonido del despertador. Miró por la ventana; no había rastro alguno de personas en la calle. Confundida, consultó el calendario: “lunes tres de marzo”, inicio de Semana Santa. Camino al gimnasio, las calles parecían desiertas, pocos carros, ni un alma…