Autor: ivangv
-
A 15 Minutos de Todo, Pero Cada Vez Más Lejos del Barrio que Era…
Camila Giles lleva toda su vida viviendo en San Pedro Tlaquepaque, le tocó ver como un barrio tradicional se convirtió en un epicentro de transformación urbana. En 2018, el municipio se integró al programa “Pueblos Mágicos”. Camila expone el conflicto entre el progreso y la preservación de la identidad local, la lucha de los residentes…
-
Los vestidos del México de Silvia
Todos hacemos una curaduría al decidir cómo vestirnos: si bien con diferentes grados de meticulosidad, nadie puede escapar de ser percibido, y eso hace de la vestimenta un reflejo consciente o inconsciente de cómo se ve un individuo parado frente a su rol en la sociedad. Silvia sabe esto mejor que nadie. Lleva casi toda…
-
De Culiacán a Guadalajara: una universitaria ante la gentrificación
Lucía Valdez, una universitaria de 19 años, ha notado que en su ciudad natal de Culiacán muchas personas creen que Guadalajara es una ciudad cara. Sin embargo, tras un año de residencia en la capital de Jalisco, ha llegado a comprender que las apariencias pueden ser engañosas: en realidad, Culiacán resulta mucho más costosa. Al…
-
Ya no hay que escuchar música
En un mundo confuso, es esencial reorientar nuestra atención hacia la riqueza sonora que nos rodea, más allá de la música convencional; debemos aprender a escuchar los paisajes sonoros a nuestro alrededor
-
Hacer el mundo menos simple: conociendo a Darío Serrano
Raquel Johannsen Darío Serrano dice que la tarea de un artista es hacer el mundo menos simple. Originario de Metepec, Estado de México, adopta su nombre artístico por un malentendido que le da la oportunidad de reinventarse. Apasionado por el arte, Darío se dedica a la escultura en barro, y aunque al principio se resistía…
-
Empiézala antes de que termine: la última temporada de My brilliant friend, la serie “más criminalmente infravalorada”
En 2016, en España, Celia Filipetto fue ganadora del prestigioso premio Ángel Crespo por su meticulosa traducción del libro La niña perdida, con la que le dio voz a esta novela italiana para un público hispanohablante. Ocho años después, su trabajo resurge con la llegada a la pantalla de la cuarta y última temporada de…
Del pozole al pan sin gluten
Camila Álvarez En el corazón de una ciudad en constante transformación, la colonia Obrera se encuentra en la encrucijada del cambio y la preservación. El colectivo Colonia Obrera, en el centro de la Ciudad de México, se ha convertido en la voz de la resistencia contra la gentrificación. A través de Diana García, quien es…
-
“Uno ya no busca las necesidades básicas en una casa, solo busca donde vivir”
María José Ramírez es una mujer de 29 años que, como muchas personas en la ciudad, se las ha visto difíciles para encontrar una vivienda digna por fenómenos como la gentrificación. Ella trabaja en una empresa como coordinadora de seguridad, salud y medio ambiente y recibe 30 mil pesos brutos al mes. Si María José…
-
Entre cortinas y susurros
Por mucho tiempo llegué a creer que mi sexualidad como mujer estaba exclusivamente vinculada a la procreación, que mi experiencia sexual se reducía a una función reproductiva, ignorando el placer, la conexión emocional y la autoexploración. No me culpen por creerlo; la sexualidad femenina ha sido tratada como un delicado susurro en lugar de una…
-
Sigue la protesta contra la reforma judicial; magistrada explica por qué
Guadalajara, 1 de octubre de 2024.- Mientras todos descansábamos en el día feriado que llega solo cada seis años con el cambio de presidencia, servidores públicos del Poder Judicial seguían protestando contra la reforma judicial aprobada este septiembre. Los manifestantes se agrupaban afuera del recinto del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad Judicial…