Categoría: Ciudadanía
“Somos sujetos de derecho, que merecen una ciudad para habitar, no para hacer negocio”
Mariana Casillas Guerrero es Diputada Local por el distrito 14 en Tlajomulco de Zúñiga. Es Licenciatura en Antropología en la Universidad de Guadalajara con enfoque en la investigación de desigualdades con perspectiva de género. Durante su carrera ha tenido participaciones en diversos foros y conversatorios relacionados con derechos humanos, promoción de los derechos de las…
De Culiacán a Guadalajara: una universitaria ante la gentrificación
Lucía Valdez, una universitaria de 19 años, ha notado que en su ciudad natal de Culiacán muchas personas creen que Guadalajara es una ciudad cara. Sin embargo, tras un año de residencia en la capital de Jalisco, ha llegado a comprender que las apariencias pueden ser engañosas: en realidad, Culiacán resulta mucho más costosa. Al…
“La gentrificación no es la causa, es más como un síntoma”
La gentrificación, según la iniciativa Urban Displacement Project, es un proceso global complejo en el que la inversión inmobiliaria y la llegada de nuevos residentes con mayores ingresos transforma un área, provocando el desplazamiento de los antiguos habitantes, así como cambios económicos, demográficos, simbólicos, etc. De acuerdo con Andrés de la Peña, este fenómeno abarca…
Hacer el mundo menos simple: conociendo a Darío Serrano
Raquel Johannsen Darío Serrano dice que la tarea de un artista es hacer el mundo menos simple. Originario de Metepec, Estado de México, adopta su nombre artístico por un malentendido que le da la oportunidad de reinventarse. Apasionado por el arte, Darío se dedica a la escultura en barro, y aunque al principio se resistía…
“Uno ya no busca las necesidades básicas en una casa, solo busca dónde vivir”
María José Ramírez es una mujer de 29 años que, como muchas personas en la ciudad, se las ha visto difíciles para encontrar una vivienda digna por fenómenos como la gentrificación. Ella trabaja en una empresa como coordinadora de seguridad, salud y medio ambiente y recibe 30 mil pesos brutos al mes. Si María José…
Entre cortinas y susurros
Por mucho tiempo llegué a creer que mi sexualidad como mujer estaba exclusivamente vinculada a la procreación, que mi experiencia sexual se reducía a una función reproductiva, ignorando el placer, la conexión emocional y la autoexploración. No me culpen por creerlo; la sexualidad femenina ha sido tratada como un delicado susurro en lugar de una…
Más allá de septiembre: hablemos de salud mental siempre
En septiembre recordamos, por un día, contra lo que cientos de personas luchan todos los días de su vida. El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y nos ponemos la camiseta, compartimos publicaciones de apoyo e incluso respondemos historias ofreciendo ayuda. Sacamos de nuestro ser la empatía y la…
Sigue la protesta contra la reforma judicial; magistrada explica por qué
Guadalajara, 1 de octubre de 2024.- Mientras todos descansábamos en el día feriado que llega solo cada seis años con el cambio de presidencia, servidores públicos del Poder Judicial seguían protestando contra la reforma judicial aprobada este septiembre. Los manifestantes se agrupaban afuera del recinto del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad Judicial…
Vivienda para todos… bueno, para todos los que puedan pagarla
Es fascinante cómo Guadalajara ha pasado de ser una ciudad de barrios tradicionales y vida comunitaria a convertirse en el patio de recreo de las inmobiliarias y los nómadas digitales. Lo que alguna vez fue un hogar accesible para las familias tapatías ahora es territorio reservado para aquellos que pueden desembolsar, sin pestañear, unos 30…
Café Cerillo: periodismo de jóvenes para jóvenes
Café Cerillo es el nombre que enmarca los esfuerzos de quienes estudian Periodismo en el ITESO en el año 2024. Bajo esa bandera, asociada a 380GDL, el proyecto semestral de Primavera permitió dar cobertura al proceso electoral nacional —foros con aspirantes locales y federales y entrevistas con dos de lxs presidenciales— y el de Otoño…