Categoría: Especiales

  • IV. Urbanismo para personas

    IV. Urbanismo para personas

    I. Teoría y práctica de lo afectivo en espacios públicos II. Cartografías de lo afectivo III. Movilidad de los afectos IV. Urbanismo para personas Triana Zepeda, fundadora del colectivo Transeúntas y con un extenso trabajo sobre la manera en la que las personas habitan la ciudad, nos sugiere pensar el urbanismo afectivo y nuestra ciudad…

  • III. Movilidad de los afectos

    III. Movilidad de los afectos

    I. Teoría y práctica de lo afectivo en espacios públicos II. Cartografías de lo afectivo IV. Urbanismo para personas III. Movilidad de los afectos Lo afectivo no solo se queda en un espacio estacionado, inamovible y fijo. Los afectos también tienen movimiento y trascienden a otros ámbitos de nuestra vida en la ciudad y cotidianidad:…

  • II. Cartografías de lo afectivo

    II. Cartografías de lo afectivo

    I. Teoría y práctica de lo afectivo en espacios públicos III. Movilidad de los afectos IV. Urbanismo para personas II. Cartografías de lo afectivo Renata Santana, arquitecta en Guadalajara, se encuentra en un proyecto que nace de la búsqueda de cómo las personas se relacionan con el territorio. Para ella, las ciudades están demasiado centradas…

  • Una ciudad que no nos deja sentir

    Una ciudad que no nos deja sentir

    I. Teoría y práctica de lo afectivo en espacios públicos En la ruta de Mi Macroperiférico una persona va camino a un concierto mientras llora de emoción y de alegría. En la ruta 626 otra persona va de regreso a su casa después de haber roto una relación; también llora. Santa Cruz de las Flores,…

  • Primovotantes: entre el activismo, la familia y las redes sociales

    Primovotantes: entre el activismo, la familia y las redes sociales

    Ella es artista, pintora; su mamá es maquillista y ella su aprendiz. Camila estudia ciencias de la comunicación y tiene 18 años, todos vecinos de la zona turística de Tlaquepaque, justo al lado del Parián. Forma parte de un colectivo feminista y cree que la manera de adentrarse en el mundo político, al menos para…

  • Guadalajara Abraza el lado oscuro

    Guadalajara Abraza el lado oscuro

    No estuvimos en Tatooine, ni en Naboo, ni tampoco en la Estrella de la Muerte, pero estuvimos rodados por Stormtroopers, Jawa, y Mandalorianos. Fernando Hernández Casarín La marcha de los Stormtroopers es coordinada, decidida; una extensión de la máquina de guerra imperial. Los trajes militares blancos brillan, las manos cargan un “blaster” en posición de…

  • Liga MX Femenil: la historia de una desigualdad laboral de 32 millones de pesos

    Liga MX Femenil: la historia de una desigualdad laboral de 32 millones de pesos

    En 2021, la Comisión Federal de Competencia encontró culpable a la Liga MX Femenil por prácticas de violencia económica en razón de género, que afectaron a todas las jugadoras del país. La multa fue por 58 millones de pesos; hoy, nadie sabe dónde quedó ese dinero.