Etiqueta: Cultura
-
A 15 Minutos de Todo, Pero Cada Vez Más Lejos del Barrio que Era…
Camila Giles lleva toda su vida viviendo en San Pedro Tlaquepaque, le tocó ver como un barrio tradicional se convirtió en un epicentro de transformación urbana. En 2018, el municipio se integró al programa “Pueblos Mágicos”. Camila expone el conflicto entre el progreso y la preservación de la identidad local, la lucha de los residentes…
-
El arte de vender historias
El sol apenas comienza a asomar cuando Leticia García llega al tianguis. El lugar ya está en pleno movimiento: los vendedores descargan cajas repletas de antigüedades, mientras la multitud comienza a recorrer las tres cuadras que abarcan este vibrante mercado. Desde libros antiguos hasta juguetes vintage, es fácil perderse entre los cientos de puestos que…
-
“Somos sujetos de derecho, que merecen una ciudad para habitar, no para hacer negocio”
Mariana Casillas Guerrero es Diputada Local por el distrito 14 en Tlajomulco de Zúñiga. Es Licenciatura en Antropología en la Universidad de Guadalajara con enfoque en la investigación de desigualdades con perspectiva de género. Durante su carrera ha tenido participaciones en diversos foros y conversatorios relacionados con derechos humanos, promoción de los derechos de las…
-
Una pasión futbolera y un sueño en camino
“Permítete contagiar de esa magia y persigue tus sueños” es uno de los lemas fundamentales para Diego Daniel Rodríguez “Chito” y Emilio Ortiz, estudiantes de Comunicación y Artes Audiovisuales en el ITESO e integrantes de La Banca Responde, un podcast que se adentra en el mundo del fútbol mexicano.
-
Arcelia Barbero dibuja la ciudad con hilo
Barbero cuenta historias sobre la cotidianidad a través de hilos y textiles. Utiliza técnicas de bordado para realizar su proyecto “Formas de habitar el paisaje”, donde registra la manera en la que distintas personas viven la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La colección fue expuesta a inicios de este año en el Museo de la ciudad…
-
Los vestidos del México de Silvia
Todos hacemos una curaduría al decidir cómo vestirnos: si bien con diferentes grados de meticulosidad, nadie puede escapar de ser percibido, y eso hace de la vestimenta un reflejo consciente o inconsciente de cómo se ve un individuo parado frente a su rol en la sociedad. Silvia sabe esto mejor que nadie. Lleva casi toda…
-
Ya no hay que escuchar música
En un mundo confuso, es esencial reorientar nuestra atención hacia la riqueza sonora que nos rodea, más allá de la música convencional; debemos aprender a escuchar los paisajes sonoros a nuestro alrededor
-
Empiézala antes de que termine: la última temporada de My brilliant friend, la serie “más criminalmente infravalorada”
En 2016, en España, Celia Filipetto fue ganadora del prestigioso premio Ángel Crespo por su meticulosa traducción del libro La niña perdida, con la que le dio voz a esta novela italiana para un público hispanohablante. Ocho años después, su trabajo resurge con la llegada a la pantalla de la cuarta y última temporada de…
-
La expresión en el patrimonio cultural no debería ser delito
Reconocida restauradora de bienes culturales y conservadora del legado humano, Karla Jáuregui expresa que cada monumento u objeto es un documento cargado de historia, pero también capaz de cambiar su significado si las conductas o dinámicas sociales lo ameritan. Es egresada de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) de la licenciatura en…